La Historia de las criptomonedas ha transformado por completo la visión que muchos tenían sobre el dinero y el intercambio de valor. Desde proyectos previos que pasaron inadvertidos hasta el gran impulso de Bitcoin y la aparición de innovaciones como Ethereum, este recorrido ofrece una perspectiva clara de cómo las finanzas digitales han llegado a ocupar un lugar destacado en la economía mundial. Conoce sus hitos más significativos en la siguiente línea de tiempo.

2008

Agosto 2008: Se registró el dominio bitcoin.org, esencial para la futura distribución del software de Bitcoin.
Octubre 2008: Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico de Bitcoin, sentando las bases formales de la blockchain.
Noviembre 2008: Se planteó la solución al doble gasto con Proof of Work, un máximo de 21 millones de BTC y recompensas mineras.
Diciembre 2008: Se definió el blockchain como registro distribuido y arrancaron debates en la lista de correos de criptografía.


2009

Enero 2009 (3 de enero): Se minó el Bloque Génesis con 50 BTC y un mensaje sobre el rescate bancario.
Enero 2009 (9 de enero): Lanzamiento de la primera versión del software Bitcoin (v0.1), habilitando minería y transacciones.
Enero 2009 (12 de enero): Satoshi realizó la primera transacción, enviando 10 BTC a Hal Finney.
Febrero 2009: Early adopters minaban con CPU estándar y sin hardware especializado.
Abril 2009: Versión 0.1.2 de Bitcoin, corrigiendo errores y mejorando el rendimiento.
Junio 2009: Versión 0.2 del software, estabilizando más la red.
Julio 2009: Gavin Andresen creó el primer “faucet”, regalando 5 BTC para fomentar la adopción.
Octubre 2009: Se fijó el primer tipo de cambio oficial (1 USD = 1,309.03 BTC) y ocurrió la primera venta de BTC por dinero fiat.
Noviembre 2009: Se realizaron los primeros pagos experimentales con Bitcoin para bienes y servicios.
Diciembre 2009: Lanzamiento de la versión 0.2.5, consolidando la estabilidad de la red.
A lo largo de 2009: Surgieron foros para debatir escalabilidad, identidad de Satoshi y el potencial de la blockchain más allá de Bitcoin.


2010

Enero 2010: Comenzaron intercambios informales de Bitcoin, preparando el terreno para futuros mercados.
Febrero 2010: Nació Bitcointalk, el foro principal para discutir avances y desarrollos.
Marzo 2010: Bitcoin v0.2.9 introdujo mejoras de estabilidad y seguridad.
Mayo 2010: Laszlo Hanyecz compró dos pizzas por 10,000 BTC (Bitcoin Pizza Day), la primera compra física con BTC.
Julio 2010: Se creó uno de los primeros grandes exchanges y el precio de Bitcoin subió en pocos días.
Agosto 2010: Se corrigió una vulnerabilidad que permitía crear BTC ilimitados, restaurando la confianza en la red.
Septiembre 2010: Aumentó la adopción de Bitcoin, reflejada en más usuarios y transacciones.
Octubre 2010: Se formó la Fundación Bitcoin y aparecieron las primeras carteras digitales.
Noviembre 2010: Iniciaron los debates sobre regulación y la minería creció con mayor poder computacional.
Diciembre 2010: Surgieron estudios académicos, más desarrolladores se unieron al proyecto y los medios comenzaron a hablar de Bitcoin.


2011

Enero 2011: Bitcoin igualó el valor de 1 USD, marcando su reconocimiento global.
Febrero 2011: Aumentó la cobertura en medios tecnológicos, atrayendo nuevos usuarios.
Marzo 2011: Creció el número de transacciones, demostrando mayor confianza en la red.
Abril 2011: Satoshi Nakamoto anunció su retiro, dejando Bitcoin en manos de la comunidad.
Mayo 2011: Los gobiernos comenzaron a debatir la regulación de criptomonedas.
Junio 2011: Bitcoin llegó a 30 USD, pero el hackeo a Mt. Gox generó desconfianza en los exchanges.
Julio 2011: Inició el desarrollo de Litecoin, ofreciendo bloques más rápidos y mayor suministro.
Agosto 2011: Silk Road adoptó Bitcoin como medio de pago, asociándolo con la dark web.
Septiembre 2011: Estudios académicos evaluaron la viabilidad y futuro de esta tecnología financiera.
Octubre 2011: Lanzamiento oficial de Litecoin, la “plata” frente al “oro” de Bitcoin.
Noviembre 2011: Aparecieron los primeros monederos digitales, facilitando la gestión de BTC.
Diciembre 2011: Se intensificaron debates sobre escalabilidad y la minería continuó creciendo.


2012

Enero 2012: Bitcoin superó los 5 USD y más comercios comenzaron a aceptarlo.
Febrero 2012: Se creó la Fundación Bitcoin para promover y proteger la tecnología.
Marzo 2012: Creció el número de usuarios y transacciones, evidenciando interés sostenido.
Abril 2012: Varios países reabrieron debates sobre regulación, buscando mayor claridad legal.
Mayo 2012: Surgieron nuevas carteras digitales que mejoraron la experiencia del usuario.
Junio 2012: Medios de comunicación dieron más cobertura, presentando a Bitcoin como alternativa financiera.
Julio 2012: Se reportaron pérdidas de BTC por errores y fallos de seguridad, mostrando la necesidad de mejores prácticas.
Agosto 2012: La escalabilidad ganó relevancia ante el aumento de transacciones.
Septiembre 2012: Nuevas empresas ofrecieron servicios de pagos y consultoría cripto.
Octubre 2012: La comunidad de desarrolladores se fortaleció, contribuyendo con mejoras en el código.
Noviembre 2012: Tuvo lugar el primer halving de Bitcoin, reduciendo la recompensa de 50 BTC a 25 BTC.
Diciembre 2012: Llegaron inversores institucionales y surgieron más altcoins y exchanges, diversificando el ecosistema.


2013

Enero 2013: Bitcoin superó los 20 USD y Coinbase registró ventas millonarias.
Febrero 2013: Mt. Gox se convirtió en el principal exchange con cerca del 50% de transacciones.
Marzo 2013: El FBI cerró Silk Road, asociando Bitcoin con actividades ilícitas en la dark web.
Abril 2013: Bitcoin sobrepasó los 100 USD y alcanzó 260 USD antes de caer, evidenciando su volatilidad.
Mayo 2013: Surgieron altcoins como Dogecoin y Peercoin, ampliando la diversidad cripto.
Junio 2013: Se instaló el primer cajero automático de Bitcoin en Vancouver, acercándolo al público.
Julio 2013: Alemania reconoció a Bitcoin como “unidad de cuenta”, marcando precedentes regulatorios.
Agosto 2013: Aumento de la dificultad de minería tras la llegada de ASICs.
Septiembre 2013: La SEC de EE. UU. rechazó el primer intento de crear un ETF de Bitcoin.
Octubre 2013: Vitalik Buterin presentó el concepto de Ethereum, enfocándose en contratos inteligentes.
Noviembre 2013: Bitcoin superó los 1,000 USD y China permitió a instituciones financieras manejarlo brevemente.
Diciembre 2013: El Banco Popular de China prohibió transacciones con BTC, generando volatilidad, mientras Microsoft empezó a aceptarlo en juegos y apps.


2014

Enero 2014: Mt. Gox sufrió un hackeo perdiendo 850,000 BTC, desestabilizando la confianza en exchanges.
Febrero 2014: Mt. Gox cerró y se declaró en bancarrota, marcando uno de los mayores colapsos cripto.
Marzo 2014: Una investigación señaló erróneamente a Dorian Nakamoto como el creador de Bitcoin.
Abril 2014: Falleció Hal Finney, pionero que recibió la primera transacción de Bitcoin.
Mayo 2014: Microsoft amplió la aceptación de BTC para juegos de Xbox y aplicaciones de Windows.
Junio 2014: Canadá estableció regulaciones obligando a empresas cripto a cumplir con leyes de servicios monetarios.
Julio 2014: Surgió Tether (USDT), la stablecoin vinculada al dólar.
Agosto 2014: Wikimedia aceptó donaciones en BTC, evidenciando adopción en ONG.
Septiembre 2014: Dell integró Bitcoin como método de pago en EE. UU.
Octubre 2014: PayPal permitió a comerciantes aceptar BTC, fomentando su uso en e-commerce.
Noviembre 2014: Nació Monero (XMR), centrado en privacidad y anonimato.
Diciembre 2014: Se formó la Alianza Blockchain, aparecieron Dash y NEM, y aumentó el interés institucional.


2015

Marzo 2015: Nueva York lanzó la BitLicense como regulación pionera para empresas cripto.
Abril 2015: Nació Buda.com (antes SurBTC) en América Latina, expandiéndose en la región.
Mayo 2015: IBM anunció explorar blockchain para optimizar procesos en diversas industrias.
Junio 2015: Ripple se asoció con bancos para agilizar y abaratar transferencias.
Julio 2015: Ethereum se lanzó el 30 de julio, habilitando contratos inteligentes y dApps.
Agosto 2015: Se formó la Alianza Blockchain para promover esta tecnología en múltiples sectores.
Septiembre 2015: La SEC rechazó un intento de ETF de Bitcoin, retrasando su entrada a mercados tradicionales.
Octubre 2015: Wikimedia empezó a aceptar donaciones en BTC, marcando una adopción más amplia.
Noviembre 2015: Dell aceptó Bitcoin como pago, ampliando la adopción comercial.
Diciembre 2015:

  • PayPal integró pagos en BTC para comerciantes.
  • La minería se fortaleció con hardware especializado.
  • Surgieron carteras multifirma y altcoins como Dash y NEM.
  • Creció la comunidad de desarrolladores e inversores institucionales.
  • Aumentaron las conferencias internacionales, impulsando la colaboración global.

2016

Enero 2016: Bitcoin superó los 400 USD y los ataques de ransomware exigiendo BTC se dispararon.
Febrero 2016: Japón reconoció a Bitcoin como instrumento financiero, dando paso a su regulación.
Marzo 2016: Lisk se lanzó, permitiendo crear dApps en JavaScript.
Abril 2016: Ethereum se consolidó como la segunda cripto por sus contratos inteligentes.
Mayo 2016: La DAO recaudó 150 millones de dólares en Ether, marcando un récord de financiamiento en blockchain.
Junio 2016: La DAO fue hackeada, robando 60 millones y generando dudas sobre la seguridad de los smart contracts.
Julio 2016: Segundo halving de Bitcoin (12.5 BTC por bloque) y surgió Ethereum Classic tras el hard fork.
Agosto 2016: Bitfinex sufrió un hackeo de 120,000 BTC, mermando la confianza en exchanges.
Septiembre 2016: La capitalización de mercado cripto superó los 12 mil millones, mostrando un fuerte crecimiento.
Octubre 2016: Lanzamiento de Zcash enfocada en privacidad; surgieron documentales sobre Bitcoin.
Noviembre 2016: Récord en la dificultad de minería y un aumento de la adopción de BTC en Venezuela.
Diciembre 2016: Bitcoin cerró el año sobre 900 USD, India mostró mayor interés tras la desmonetización y surgieron más debates sobre escalabilidad (Lightning Network).


2017

Enero 2017: Bitcoin rebasó 1,000 USD por primera vez desde 2013 y China endureció regulaciones en exchanges.
Febrero 2017: Japón declaró legal el uso de Bitcoin como pago y Bitcoin alcanzó el precio del oro.
Marzo 2017: La SEC rechazó el ETF de los hermanos Winklevoss y crecieron ataques de ransomware.
Abril 2017: Ether llegó a 50 USD y las ICOs se popularizaron como método de financiamiento.
Mayo 2017: Bitcoin superó 2,000 USD y WannaCry atacó miles de computadoras exigiendo BTC.
Junio 2017: Ether alcanzó 400 USD, apoyado por el auge de las ICOs, mientras Bancor recaudó 153 millones.
Julio 2017: Litecoin activó SegWit y la comunidad de Bitcoin debatió soluciones de escalado.
Agosto 2017: Nació Bitcoin Cash (BCH) y Bitcoin activó SegWit, mejorando la eficiencia de la red.
Septiembre 2017: China prohibió las ICOs y cerró exchanges, generando incertidumbre global.
Octubre 2017: Bitcoin superó 5,000 USD y las instituciones financieras empezaron a mostrar más interés.
Noviembre 2017: Bitcoin duplicó su valor, rozando 10,000 USD, mientras se canceló SegWit2x.
Diciembre 2017: Bitcoin rompió la barrera de 20,000 USD, captando gran atención mediática.


2018

Enero 2018: Bitcoin rozó 17,000 USD antes de caer, mientras Coincheck fue hackeado por 530 millones de dólares.
Febrero 2018: BTC bajó hasta 6,000 USD, perdiendo más del 65% de su valor desde el máximo. India anunció medidas contra usos ilícitos de cripto.
Marzo 2018: Grandes plataformas tecnológicas prohibieron publicidad cripto y Binance repelió un intento de hackeo.
Abril 2018: El mercado cripto perdió más de 300 mil millones en el primer trimestre, impulsando regulaciones en Japón y Corea del Sur.
Mayo 2018: EE. UU. investigó posibles manipulaciones del precio de BTC y las stablecoins comenzaron a ganar relevancia.
Junio 2018: El mercado cayó un 70% desde enero y se descubrieron numerosas estafas en ICOs.
Julio 2018: La SEC rechazó varias propuestas de ETF de Bitcoin, mientras corporaciones integraban blockchain a sus operaciones.
Agosto 2018: Arrestaron a un líder de BitConnect en India y la caída del mercado superó la burbuja puntocom.
Septiembre 2018: El hackeo al exchange Zaif mostró fallas de seguridad; Lightning Network y Plasma avanzaron en escalabilidad.
Octubre 2018: Continuó la corrección del 80% en cripto, aunque Fidelity anunció servicios institucionales.
Noviembre 2018: Bitcoin Cash se dividió en Bitcoin ABC y Bitcoin SV, generando más volatilidad en el mercado.


2019

Enero 2019: Cryptopia fue hackeada por 16 millones de dólares; nacieron Grin y Beam con enfoque en privacidad.
Febrero 2019: JP Morgan lanzó la stablecoin JPM Coin y Samsung incluyó una billetera cripto en el Galaxy S10.
Marzo 2019: Ethereum implementó Constantinople/St. Petersburg y Facebook anunció Libra.
Abril 2019: Binance lanzó Binance Chain y Francia definió un marco legal para las ICOs.
Mayo 2019: Un hackeo a Binance robó 7,000 BTC y Bitcoin superó los 8,000 dólares.
Junio 2019: Facebook presentó Libra oficialmente y China aceleró su CBDC.
Julio 2019: El Congreso de EE. UU. realizó audiencias sobre Libra; India consideró prohibir criptomonedas.
Agosto 2019: Litecoin mejoró su infraestructura y Bitwise reveló volúmenes falsos en algunos exchanges.
Septiembre 2019: Bakkt inició futuros de Bitcoin con liquidación física y Monero adoptó RandomX.
Octubre 2019: Telegram pospuso TON por problemas legales y BTC volvió a los 10,000 USD.
Noviembre 2019: China impulsó la adopción de blockchain y Alemania habilitó la custodia bancaria de cripto.
Diciembre 2019: Ethereum activó Istanbul, Bitmain lanzó el Antminer S17+ y se reveló el fraude de PlusToken (2,000 millones de dólares).


2020

Enero 2020: OKEx y CME lanzaron opciones de Bitcoin; Bitwise retiró su ETF y Huobi anunció su plataforma institucional.
Febrero 2020: OKEx lanzó la prueba de OKChain, Suecia probó la e-krona y la SEC rechazó otro ETF.
Marzo 2020: India levantó la prohibición de cripto, Francia reconoció legalmente a Bitcoin y la pandemia hundió el mercado cripto.
Abril 2020: Paxful permitió intercambiar BTC por oro físico y Toronto cotizó un fondo de Bitcoin.
Mayo 2020: Bitcoin tuvo su tercer halving, Telegram cerró TON y BitMEX enfrentó acusaciones legales.
Junio 2020: Canadá reguló empresas cripto y Binance Futures presentó contratos trimestrales con alto apalancamiento.
Julio 2020: Un hackeo masivo de Twitter comprometió cuentas de celebridades en una estafa de Bitcoin.
Agosto 2020: MicroStrategy invirtió 250 millones en BTC, YFI despegó en DeFi y se superaron 9,000 millones de dólares en el sector.
Septiembre 2020: Uniswap lanzó su token UNI y BitMEX fue acusado de violar leyes de comercio.
Octubre 2020: PayPal anunció soporte para criptomonedas y Bitcoin superó 13,000 USD.
Noviembre 2020: Bitcoin rompió la barrera de 16,000 USD, mientras China avanzó con su yuan digital.
Diciembre 2020: Bitcoin pasó los 20,000 USD, arrancó Ethereum 2.0 (fase 0) y la SEC demandó a Ripple.


2021

Enero 2021: Bitcoin superó 40,000 USD y Tether fue investigado por sus reservas.
Febrero 2021: Tesla invirtió 1,500 millones en BTC y Binance Coin (BNB) rebasó los 300 USD.
Marzo 2021: Beeple vendió un NFT por 69 millones; Morgan Stanley ofreció BTC a clientes de alto patrimonio.
Abril 2021: Coinbase salió a bolsa en NASDAQ y Ethereum superó 2,500 USD.
Mayo 2021: Restricciones chinas y comentarios de Elon Musk provocaron una fuerte caída en el mercado cripto.
Junio 2021: El Salvador adoptó Bitcoin y la minería migró tras la prohibición china.
Julio 2021: Se anunció fecha del London Hard Fork de Ethereum y Solana creció con proyectos DeFi.
Agosto 2021: Ethereum aplicó la actualización London (EIP-1559) y MetaMask superó los 10 millones de usuarios.
Septiembre 2021: El Salvador lanzó la Chivo Wallet y Bitcoin recuperó 50,000 USD.
Octubre 2021: Se aprobó el primer ETF de futuros de Bitcoin en EE. UU. y BTC pasó los 60,000 USD.
Noviembre 2021: Bitcoin alcanzó 69,000 USD y Europa avanzó en su marco de regulación para cripto.
Diciembre 2021: Ethereum avanzó en su transición a Proof of Stake y cobró impulso el metaverso.


2022

Enero 2022: Bitcoin inició en 47,000 USD y DeFi superó 200 mil millones de dólares en valor bloqueado.
Febrero 2022: Ucrania aceptó donaciones cripto ante la invasión rusa y The Sandbox se asoció con Warner Music.
Marzo 2022: La red Ronin de Axie Infinity fue hackeada por 600 millones y EE. UU. emitió una orden ejecutiva sobre cripto.
Abril 2022: La República Centroafricana adoptó Bitcoin y Ethereum llegó a 3,500 USD por el entusiasmo de “The Merge”.
Mayo 2022: El colapso de Terra (LUNA) desestabilizó las stablecoins y el mercado cripto.
Junio 2022: Celsius congeló retiros por falta de liquidez y Bitcoin cayó por debajo de 20,000 USD.
Julio 2022: Three Arrows Capital quebró y Celsius se declaró en bancarrota, demostrando riesgos en préstamos cripto.
Agosto 2022: BlackRock se asoció con Coinbase y EE. UU. sancionó al mezclador Tornado Cash.
Septiembre 2022: Ethereum completó “The Merge”, cambiando a Proof of Stake, y Europa avanzó con MiCA.
Octubre 2022: Elon Musk compró Twitter y aumentó la adopción de capas 2 como Optimism y Arbitrum.
Noviembre 2022: FTX se declaró en bancarrota por problemas de liquidez y Sam Bankman-Fried fue arrestado.
Diciembre 2022: Bitcoin terminó el año en 16,000 USD, stablecoins algorítmicas evolucionaron y varios países probaron CBDCs.


2023

Enero 2023: Bitcoin inició en 16,000 USD y Solana se recuperó tras el colapso de FTX.
Febrero 2023: Binance se consolidó como líder del mercado y los NFTs crecieron en arte y música.
Marzo 2023: EE. UU. intensificó debates regulatorios y Polkadot avanzó en interoperabilidad con nuevas parachains.
Abril 2023: China amplió el yuan digital a más ciudades y Cardano mejoró contratos inteligentes.
Mayo 2023: Arbitrum y Optimism crecieron en TVL; Ethereum activó Shanghai, permitiendo retiros de staking.
Junio 2023: La UE aprobó MiCA y Avalanche sumó proyectos DeFi y de juegos.
Julio 2023: La SEC analizó ETF de Bitcoin de BlackRock, mientras crecieron ataques de ransomware.
Agosto 2023: América Latina profundizó el uso de cripto contra la inflación y el metaverso ofreció experiencias más inmersivas.
Septiembre 2023: Ripple ganó parcialmente frente a la SEC y crecieron stablecoins algorítmicas.
Octubre 2023: Aumentó el lanzamiento de fan tokens y Twitter (X) integró pagos en BTC y DOGE.
Noviembre 2023: Se aprobó el primer ETF al contado de Bitcoin en EE. UU. y juegos como Illuvium ganaron popularidad.
Diciembre 2023: Bitcoin cerró cerca de 28,000 USD y DeFi alcanzó 250 mil millones de dólares en TVL.


2024

Enero 2024: La SEC aprobó varios ETFs al contado de Bitcoin y el precio superó 100,000 USD.
Febrero 2024: Ethereum finalizó la actualización Shanghai y el valor bloqueado en DeFi rebasó 200,000 millones.
Marzo 2024: Argentina y Brasil adoptaron más criptomonedas y MiCA entró en vigor en la UE.
Abril 2024: China expandió el yuan digital y las ventas de NFTs alcanzaron nuevos récords.
Mayo 2024: Bitcoin tuvo su cuarto halving (3.125 BTC por bloque) y PayPal/Mastercard impulsaron pagos cripto.
Junio 2024: Optimism y Arbitrum mejoraron la escalabilidad de Ethereum y grandes fondos aumentaron su exposición a cripto.
Julio 2024: EE. UU. aprobó leyes que brindan claridad al mercado cripto y se incrementó el uso de stablecoins.
Agosto 2024: Solana y Cardano lanzaron nuevas dApps y los juegos blockchain siguieron en auge.
Septiembre 2024: Twitter (X) y otras redes sociales añadieron pagos en BTC y DOGE, destacando el minado sostenible.
Octubre 2024: Web3 cobró fuerza con protocolos descentralizados, ampliando opciones DeFi.
Noviembre 2024: África evidenció un salto en uso de criptomonedas y los proyectos de privacidad mejoraron sus redes.
Diciembre 2024: Bitcoin cerró el año en 120,000 USD y metaversos como Decentraland y The Sandbox crecieron con nuevas experiencias.


2025

Enero 2025:

  • Entrada en vigor de MiCA en la UE (30 de enero): Arrancó el marco regulatorio para criptomonedas en Europa, exigiendo mayor control a empresas del sector.
  • Implementación de DORA (17 de enero): Se reforzó la ciberresiliencia en el ámbito financiero, incluyendo a proveedores de servicios cripto.
  • Cumbre METAV (7-8 de enero): Inversores globales y startups debatieron metaverso, criptomonedas y NFTs en Emiratos Árabes Unidos.
  • WAGMI Miami (22-24 de enero): Una de las mayores conferencias blockchain en la región, reuniendo expertos y entusiastas.
  • Desbloqueo de tokens por valor de $7 mil millones: Se generaron expectativas sobre la volatilidad del mercado cripto.
  • Plan ₿ Forum en El Salvador (30-31 de enero): Evento centrado en Bitcoin y su adopción en Centroamérica.
  • Recaudación de $170 millones para la toma de posesión de Donald Trump: Destacó el interés corporativo en las políticas económicas de la nueva administración.